top of page

Crear juntos

Abrimos un espacio donde diversas voces convergieron para soñar una migración laboral digna, justa y esperanzadora. Unidos por la convicción de que es posible tejer puentes entre países que respeten los derechos y aspiraciones de quienes migran, sembramos las primeras semillas de un futuro donde la movilidad humana sea una experiencia de crecimiento para todos.

¿Qué resultó?

EL primer encuentro del proceso reunió a más de 30 representantes de diversas instituciones, incluyendo organizaciones gubernamentales, cajas de compensación, organismos internacionales y entidades de formación. 

 

Durante esta jornada, los participantes reflexionaron sobre las tendencias actuales de la migración laboral, identificando oportunidades en la formación técnica y los acuerdos bilaterales, así como retos relacionados con la "fuga de cerebros" y la necesidad de hacer atractivo el retorno. A través de metodologías participativas como el diálogo apreciativo y el café del mundo, se exploraron principios fundamentales para una migración digna: garantía de derechos, libertad informada, migración regulada y acompañada, y procesos transparentes. 

 

Los participantes analizaron posibles escenarios futuros, destacando la importancia de construir un ecosistema migratorio que balancee las necesidades de los países de origen y destino, y que contemple no solo el proceso de salida sino también el retorno. El encuentro cerró con un sentimiento compartido de esperanza al constatar el compromiso colectivo por desarrollar mecanismos que promuevan una migración laboral justa, segura y ordenada.

Repositorio

Para ver los documentos, presentaciones usadas y otros relacionados con la sesión, da click en el siguiente enlace:

logo del grupo Banco Mundial en color blanco

©2025 Grupo Banco Mundial

bottom of page